Los 9 mejores Violines de 2023

El violín es sin duda el rey de los instrumentos de cuerda.

Por su agilidad y su capacidad para llevar la melodía se ha convertido en uno de los instrumentos más utilizados en cualquier género musical. Desde solo, en dúos, cuartetos de cuerda, conjuntos de música pop, jazz o folk hasta orquesta sinfónica, el violín es el líder del conjunto, pues casi siempre se encarga de la melodía principal. Así que si te gusta llevar la voz cantante, el violín es tu instrumento.

Hoy en día existen cientos de marcas y modelos de violines por lo que encontrar el instrumento idóneo puede ser realmente complicado. Por ello, aquí te presentamos una selección de los mejores violines del mercado. Hemos incluido violines de gama baja, media y alta para que puedas encontrar el violín perfecto para ti, sea cual sea tu nivel y tu presupuesto.

 

Gama baja

Son tan económicos que nos cuesta creer que se pueda comprar un violín por este precio. La mayoría de las veces son de plástico, por lo tanto el sonido suele ser pobre. Además suelen ser bastante difíciles de tocar y de afinar. No obstante y tras una larga búsqueda llena de prueba y error, hemos encontrado tres violines de bastante buena calidad y que consiguen mantener un precio muy económico. Te contamos con detalle a continuación.

Violín Forenza F1151A

Violin Forenza F1151A

El Violín Forenza F1151A, por su excelente relación calidad precio es uno de los más vendidos del mundo.

Dentro de los violines de este precio, el Forenza F1151A tiene bastante mejores materiales y acabado, por lo que es posible conseguir un sonido bonito y es bastante cómodo de tocar. Las clavijas no son muy estables y están un poco duras, pero lo compensan el buen funcionamiento de los tensores: es decir, al poner cuerdas nuevas te llevará un tiempo, pero no tendrás ningún problema para afinar el instrumento antes de tocar.

Este violín es ideal para principiantes y niños pequeños. Si tienes un presupuesto ajustado pero quieres asegurarte de que te llevas un buen instrumento, este es el modelo que buscas.

Pros:
  • Buen precio
  • Materiales y acabado
Contras:
  • Clavijas
  • Pocos accesorios

 

Violín Aileen

Violín Aileen

El violín Aileen es una sorpresa dentro del mercado. Tiene un precio imbatible y algunas características muy especiales, por lo que no podía faltar en esta comparativa.

El acabado del violín no es extremadamente bueno, pero los materiales sí lo son: Está fabricado con madera de arce, lo que le confiere un sonido muy agradable.

Algo que nos encanta de este violín son los accesorios: una buena resina, y sobre todo una pegatina diseñada por la compañía Aileen para colocar en el mango del violín y tener una referencia visual para colocar los dedos de la mano izquierda, algo que resulta de grandísima ayuda en las primeras fases del aprendizaje.

Una posible desventaja es que para evitar daños durante el transporte el puente del violín llega desmontado. Eso sí, para poder colocarlo viene con un manual de instrucciones con explicaciones muy claras de cómo hacerlo.

En general la calidad de este violín es algo inferior a la del Forenza, pero el bajo precio y sus accesorios nos han convencido para incluirlo en nuestra lista. Si quieres gastarte poco y estas empezando, te recomendamos el violín Aileen.

Pros:
  • Increíble Precio
  • Accesorios
Contras:
  • Acabado
  • Montaje del Puente

 

Violín Vangoa

Violín Vangoa

 

El violín Vangoa es el instrumento que más recomendamos dentro de la gama baja. El precio es un poco mas alto que el de sus compañeros de gama pero la diferencia es bastante grande, por lo que pensamos que merece la pena.

Este violín está hecho de maderas de abeto, arce y ébano, lo que le confiere un sonido redondo y estable. Además el ensamblaje y acabados son de mayor calidad por lo que es un instrumento muy cómodo de tocar.

Las clavijas son de ébano y los tensores de metal, no tendrás ningún problema a la hora de colocar una cuerda nueva o afinar el instrumento.

Viene con un conjunto de accesorios muy completo: Un manual con los primeros pasos para principiantes, una resina, una almohadilla para el hombro, un afinador digital y un juego completo de cuerdas de repuesto.

En definitiva, por un poco más de dinero te llevas mejor calidad y buenos accesorios. Si no quieres salirte de la gama baja pero puedes gastarte un poco más, no lo dudes, el violín Vangoa es la mejor opción.

 

Pros:
  • Mejor calidad
  • Accesorios
Contras:
  • Precio algo más alto

 

Gama media

Los violines de Gama media son un gran paso adelante en comparación con los de Gama baja. Los materiales y montajes son de una calidad muy superior, lo que asegura que estos instrumentos tengan un gran sonido y sean mucho más fáciles de tocar.

Violín Stentor Student I

Stentor Student I

El violín Stentor Student I es uno de los más vendidos en todo el mundo y uno de los que mas recomendamos a nuestros estudiantes. Tiene un buen acabado y un sonido muy estable y bonito, lo que es ideal para principiantes que tienen dificultades al pasar arco, algo muy común en los inicios.

Las clavijas y tensores funcionan muy bien, lo que te facilitará mucho la vida a la hora de afinar el violín.

La única pega de este violín no es el instrumento en sí, si no los accesorios. Solamente viene con el habitual estuche y arco. Sin embargo hay que decir que esto es algo que ocurre con todos los violines de gama media y alta.

En resumen, el Stentor Student I es un muy buen violín de gama media.

Pros:
  • Buen sonido
  • Fácil de afinar
Contras:
  • Sin accesorios

 

Violín Forenza F2151A

Violin Forenza

Este violín es uno de los mejores de la marca Forenza. Tiene una gran relación calidad precio pero el acabado es algo inferior al Stentor Student I.

El sonido es bastante bueno y estable pero las clavijas y afinadores no son tan precisas como en otros violines de gama media.

Nuevamente recomendamos comprar cuerdas de mejor calidad y hacer algún pequeño ajuste para poder sacar el máximo partido a este violín. En general es un muy buen violín de estudio. Si buscas un violín de gama media pero quieres ahorrar lo máximo posible, éste es el mejor modelo.

Pros:
  • Excelente relación calidad precio
  • Buen sonido
Contras:
  • Algo peor que sus compañeros de gama

 

Violín Cremona SV-130

Violin Cremona SV-130

Los violines de la marca Cremona siempre dan muy buenos resultados. Están construidos con madera de abeto y arce, lo que les confiere un sonido redondo y agradable.

Vienen con un juego de cuerdas Prelude, que son de bastante mejor calidad que las que suelen traer sus compañeros de gama.

Es fácil de tocar y de afinar. El precio es un poco más elevado que el de sus compañeros de gama pero la calidad es muy superior y viene con unas buenas cuerdas y bien ajustado, por lo que pensamos que merece la pena pues es excelente violín de nivel intermedio.

Pros:
  • Sonido bonito y estable
  • Fácil de afinar
  • Cuerdas de calidad
Contras:
  • Precio más alto

 

 

Gama alta

Has llegado hasta aquí, así que probablemente quieres tomártelo en serio.

Si ya llevas un tiempo tocando o quieres comenzar con buen pie, uno de estos violines sin duda será una gran ayuda para tu aprendizaje y desarrollo. Los violines de esta gama son más fáciles de tocar y de afinar y no sólo conseguirás un sonido más estable y dulce, además te resultará más fácil tocar con diferentes dinámicas y colores. En definitiva, te resultará más fácil hacer música con uno de estos violines en tus manos.

Violín Stentor 1864

Violin Stentor 1864

Uno de los violines más interesantes de la marca Stentor y uno de nuestros favoritos por su increíble relación calidad-precio. Tanto es así que le hemos dedicado un artículo especial que puedes leer aquí.

La caja del violín Stentor 1864  es de madera de Arce y Abeto y el diapasón y los accesorios de madera de ébano. Esto le confiere un sonido de calidad, voluminoso y resonante.

Tiene un buen balance entre las cuatro cuerdas por lo que podrás pasar de una cuerda a otra con facilidad consiguiendo un sonido equilibrado.

Una desventaja que vemos es que viene con pocos accesorios, pero esto es normal en violines de alta gama.

Si quieres comenzar con buen pie o dar un salto de calidad después de un tiempo de aprendizaje, el Stentor 1864 es una compra segura. Además dentro de la gama alta es el violín con mejor precio.

Pros:
  • Buen sonido
  • Materiales y acabado
  • Instrumento muy equilibrado
Contras:
  • Sin accesorios

 

Stentor Arcadia

Stentor Arcadia

 

El violín Stentor Arcadia está hecho con madera de Abeto y Arce, lo que le confiere calidad, dulzura y volumen al sonido.

El acabado de este violín es algo superior al de su hermano pequeño, el Stentor 1864 antes mencionado, por lo que tanto la apariencia del violín como la estabilidad del sonido mejoran notablemente.

Las clavijas y los afinadores son muy estables por lo que te va a resultar muy fácil afinar el instrumento.

Es un violín fácil de tocar, en el que se puede hacer diferentes dinámicas y articulaciones sin problema. Estos violines no vienen con accesorios, por lo que tendrás que comprar aparte una resina y una almohadilla.

Si quieres ir a lo seguro y estás dispuesto a gastarte dinero, un violín Stentor Arcadia es una muy buena compra, un violín que cubrirá todo lo que un violinista avanzado pueda necesitar.

Pros:
  • Sonido bonito y flexible
  • Buenos materiales y construcción
  • Instrumento muy estable
Contras:
  • Sin accesorios
  • Precio

 

Stentor Amati

Stentor Amati

 

El Stentor Amati merece una mención especial, pues por su altísima calidad es el mejor violín de esta comparativa.

Los materiales, los acabados, la calidad general del instrumento y sus accesorios es extraordinaria.

Tiene un gran sonido, muy potente y a la vez redondo y flexible. Gran facilidad para realizar matices y diferentes tipos de sonido. Viene con un arco de muy buena calidad, con el que podrás realizar todos los golpes de arco (Spicatto, Staccatto, Sautillé etc.) sin problemas.

Este es un instrumento profesional, el único de esta comparativa que está totalmente construido a mano. Si estás buscando un instrumento de gran nivel y el precio no es un problema, este violín es una gran adquisición, una compra para toda la vida. Al mismo tiempo, si eres un principiante, este violín te va a ayudar en cada paso del camino, haciéndolo todo muchísimo más fácil. Y si ya eres un violinista de nivel avanzado, enseguida notarás las grandes ventajas de este instrumento.

La única pega de este violín puede ser su precio pero con un Stentor Amati en tus manos te vas a sentir cómodo y vas a disfrutar del sonido desde el primer momento.

Pros:
  • Absolutamente TODO
Contras:
  • Precio

 

Guía de Compra

Todo lo que necesitas saber para comprar un violín

Tamaño

Lo primero que tienes que elegir al comprar un violín es su tamaño ya que existen varios, desde el más grande, llamado 4/4, hasta el más pequeño o 1/16.

Si el violín es para un adulto, no hay duda, el violín tiene que ser un 4/4. Si es para un niño debemos elegir bien, pues si es demasiado pequeño o demasiado grande puede resultarle incómodo o difícil de tocar.

En esta tabla puedes ver qué tamaño de violín es apropiado para cada edad. Como cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento recomendamos también medir el brazo izquierdo del niño, desde la base del cuello hasta la articulación de la muñeca, para encontrar la medida del violín de una forma más precisa. En la Tabla encontrarás las correlaciones.

tamaño violines

 

Accesorios: ¿Qué necesita mi violín?

Todos los violines vienen al menos con estuche, arco y cuerdas. Además, es imprescindible tener una resina, pues un arco sin resina no hará vibrar la cuerda.

Una almohadilla para el hombro no es totalmente imprescindible pero es muy recomendable. El 95% de los violinistas la usan, pues ayuda mucho a apoyar el violín sobre el hombro de una manera cómoda, lo que hace que la mano izquierda se sienta mucho más libre para tocar.

Además necesitaremos algo para afinar el violín. El mejor accesorio para ello es un afinador electrónico, que te dirá exactamente cuánto tienes que subir o bajar las cuerdas para que estén perfectamente afinadas. También podrás hacerlo con un diapasón o cualquier otro instrumento, como el piano, que te dé la nota “La” de referencia.

En este artículo, encontrarás información más detallada sobre todos los accesorios que necesitas.

Ajustes en el violín

Anteriormente en este artículo hemos comentado que un ajuste de tu violín puede mejorar su sonido. Efectivamente podemos conseguir grandes cambios ajustando el puente y el alma (el pequeño cilindro de madera que se encuentra dentro del instrumento).

Estos ajustes son movimientos muy pequeños y delicados que si se realizan incorrectamente pueden dañar el instrumento. Por ello es muy importante que lleves el violín a tu profesor o a un luthier si necesitas ajustarlo.

El puente, el alma y el ajustado de un violín son de baja calidad en muchas ocasiones, sobre todo en instrumentos de gama baja y media. El precio de un ajuste, o el precio de un puente y alma nuevos, no es muy alto y las mejoras que se producen son en muchas ocasiones impresionantes, por lo que una visita al luthier es muy recomendable al adquirir un instrumento nuevo.

Clavijas

La calidad de las clavijas es una característica fundamental a la hora de elegir instrumento, pues va a determinar si el instrumento es fácil o difícil de afinar. Esto es algo importantísimo, pues deberíamos afinar nuestro violín siempre antes de tocar. Así que dependiendo de la calidad de las clavijas podemos ganar o perder muchísimo tiempo afinando. Nuevamente el material es primordial. Las clavijas de plástico te van a hacer la vida muy difícil, mientras que las clavijas de madera van a hacer que todo sea más fácil, rápido y agradable.

Consejo Final: ¿Cuánto me gasto?

Ahora queremos responder a una pregunta que nos hacen muchas veces: ¿Cuánto me tengo que gastar en un violín?

La respuesta es: depende de para qué lo necesites y cuánto estés dispuesto a gastarte.

Si tienes un presupuesto reducido y solamente quieres probar el instrumento o si quieres regalar el violín a un niño pequeño para que juegue o lo pruebe un poco, con uno de gama baja será más que suficiente.

Ahora bien, si lo que quieres es aprender música y realmente mejorar tocando el violín te recomendamos que adquieras un instrumento de la mejor calidad que te permita tu bolsillo.

Mucha gente piensa algo como: “Bueno, como sólo soy un principiante, me compraré uno barato y si me gusta y sigo avanzando ya me compraré algo mejor”.

En nuestra opinión este pensamiento es muy peligroso porque con un instrumento de mala calidad es mucho más difícil aprender a tocar.

Si el sonido es malo, se desafina constantemente y el instrumento es incómodo, el aprendizaje será más difícil y lento. Así es imposible disfrutarlo y avanzar, por lo que la motivación disminuye y ni siquiera llegas al momento en el que te sientes con nivel para comprarte un instrumento mejor. En este punto se producen muchísimos abandonos por culpa de un mal instrumento.

En cambio, con un buen instrumento todo es más fácil y rápido, el sonido es más bonito, afinar no supone ningún problema y el aprendizaje es más agradable y acelerado, lo que genera más motivación para seguir adelante.

Es como aprender a montar en bici con una bicicleta sin frenos, con el manillar desviado y las ruedas torcidas. Puede ser que como todo es difícil y siempre te caes, te rindas y pases a otra cosa.

En cambio con una bicicleta equilibrada y de buena calidad, el camino es mucho más fácil, disfrutas del aprendizaje y pronto ves resultados, lo que te genera aún más ganas de practicar y seguir montando en bici.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario